lunes, 7 de marzo de 2011

Valoración exposiciones 7 de marzo

  • Grupo 8: Modelos oganizativos
Me ha parecido una exposición muy interesante. Creo que han hecho bien al centrarse en dos modelos organizativos, el tradicional y el de la escuela en casa, porque nos ha permitido hacernos una idea más clara de ambos, reflexionar, poder compararlos, ver diferencias, ventajas de uno respecto a otro, etc. Además, el modelo de la escuela en casa, a pesar de darse en muchos países, creo que es bastante desconocido para nosotros así que me ha gustado mucho que le dieran bastante peso en el trabajo. Para ello han utilizado un video muy claro que además, nos ha permitido saber en qué situación se encuentra este modelo organizativo en nuestro país.

  • Grupo 2: Convivencia y resolución de conflictos
El grupo 2 ha mencionado un par de cosas que me gustaría destacar. En primer lugar, las técnicas de transformación y resolución de conflictos democráticos. La mayoría las desconocía y me han parecido que pueden resultar útiles. En segundo lugar, el ejemplo de Los enlaces. De esta forma vemos que la teoría puede llevarse a la práctica en un centro escolar. Además, han utilizado muchos recursos a lo largo de la exposición: role play, video, material ("Siete ratones ciegos") que han hecho que la exposición fuera amena.
  • Grupo 14: Resolución de conflictos
El último grupo ha abordado el tema de una manera muy original. Han elaborado ellos mismos un video en el que se mostraba un conflicto en un aula y la intervención de la profesora. A partir del video han planteado algunas preguntas, nos han hecho reflexionar y participar. Además, han tratado el tema de una forma bastante concreta. Han comenzado introduciendo algunos conceptos más generales pero lo han encaminado rápidamente hacia su aplicación en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario