lunes, 14 de marzo de 2011

Valoración exposiciones 14 de marzo

Grupo 15: Resolución de conflictos
Lo que más me ha gustado de esta exposición ha sido la presentación, han utilizado un power point muy claro, con pocas palabras, sólo las clave. Además han tratado aspectos muy interesantes como la organización de equipos de convivencia y el concepto de alumnos amigos. Han descrito el perfil de estos, las funciones y su formación. También han hablado sobre las jornadas de convivencia destinadas a los mediadores y cómo se les forma mediante juegos, cambios de roles, etc.

Durante la exposición han realizado una dinámica propia de la comisión de convivencia orientada a aprender a expresar sentimientos en primera persona.

Por último, destacaría los cuadernos para mediadores y cuaderno para alumnos amigos que han traído. Es un recurso que desconocía y que me ha parecido muy interesante.

Grupo 5: Resolución de conflictos
Este grupo ha partido de un video realizado por ellas mismas en el que se mostraba un conflicto. A continuación, han representado un proceso de mediación. Hemos podido apreciar cómo debe actuar un mediador.

Me ha llamado la atención lo que han comentado sobre que los profesores del centro que han estudiado fueran poco partidarios a someterse a un proceso de mediación. No me había planteado cuál sería la opinión de los profesores al respecto y me ha parecido interesante lo que han comentado sobre que sienten que, de alguna manera, están perdiendo autoridad.

Grupo 1: Atención a la diversidad e inclusión
Estos compañeros han planteado la exposición de una forma más creativa y dinámica. Han utilizado videos de películas (“El patito feo” y “El jorobado de Notre Dame”) para comentar la evolución de la integración a lo largo de la historia. De esta forma se han ganado nuestra atención desde el primer momento. Además, han sabido mantenerla mediante una dinámica en la que, divididos en grupos, nos hemos puesto en el lugar de un profesor, alumnos o niño con alguna necesidad.

Por último, han hablado del Colegio Alborada, un colegio en el que se educa a los niños separados de las niñas. De esta manera, nos han hablado de conceptos como escuela segregadora.

No hay comentarios:

Publicar un comentario