martes, 15 de marzo de 2011

Valoración exposiciones 15 de marzo

Grupo 17: Aprendizaje cooperativo
De esta exposición destacaría la explicación que han dado sobre los sociogramas: qué son, cómo se hacen, ejemplos... Es un recurso muy útil que nos permitir detectar si hay algo que no va bien en la clase. También me han gustado mucho las técnicas sencillas y complejas que han comentado. De todas ellas, me ha llamado la atención la técnica del rompecabezas. Es una técnica que permite a los alumnos “especializarse” en un tema y compartir sus conocimientos con los compañeros.

Grupo 4: Resolución de conflictos
Este grupo, al principio de la exposición, ha hablado sobre el conflicto como algo positivo. Es un planteamiento diferente al habitual. El conflicto positivo puede servir para desarrollar la personalidad. Han hablado también de las diferentes conductas que pueden presentar los alumnos (pasivo, agresivo y asertivo), los padres (sobreprotector, permisivo y perfeccionista) y el centro (punitivo, relacional e integrad). Nos han invitado a participar mediante unos textos en los que había que identificar estas conductas. Otro de los puntos que destacaría sería el de la mediación intercultural ya que de esto no se había hablado en otras exposiciones.

Grupo 6: Atención a la diversidad e inclusión
Este grupo ha utilizado varios videos. En el primero teníamos que detectar los diferentes tipos de barreras. En el segundo, aparecía un colegio argentino con un plan de atención a la diversidad muy elaborado. Se hablaba sobre dos niñas, Lara y Lucía, una de ellas con una discapacidad auditiva y de cómo ambas tenían un lugar en ese colegio. Además, en el video hablaban los profesores y también los padres. Esto nos ha permitido conocer distintas perspectivas.

Lo que más me ha gustado ha sido el juego que han elaborado ellas mismas. Es un juego de mesa, con preguntas del tipo “¿qué harías si llega un niño nuevo a clase?”. Con él se invita a los niños a reflexionar y permite al profesor conocer las ideas y la actitud de sus alumnos hacia la diversidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario