martes, 8 de marzo de 2011

Exposiciones 8 de Marzo

Grupo 12 Atención a la diversidad e inclusión
Este grupo nos ha explicado cómo funciona un colegio madrileño llamado El Sol, en el cual se trabaja la lengua de signos y sus profesores son profesionales que piden trabajar en ese colegio por propia motivación para participar en el proyecto. Creo que aunque hemos compartido el mismo tema de exposición, ellos lo han enfocado de forma distinta, tomando como eje el colegio nombrado anteriormente. Nosotros también destacamos la labor en la inclusión del colegio Severo Ochoa de Torrejón pero de forma más superficial.
Grupo 13. Proyectos de innovación y mejora escolar.
Esta exposición me ha parecido muy interesante al tratarse de un tema no visto anteriormente. Lo más destacado ha sido el ejemplo del colegio Gaudem en el cual trabajan niños sordos con niños sin ningún tipo de problema auditivo y nunca llegué a pensar que esto fuese posible. Creo que es necesario sacar como conclusión que por muy distintos que sean los niños y por muy diversos problemas que puedan llegar a tener, todos pueden aprender en un mismo aula.
Grupo 7. Atención a la diversidad e inclusión.
Este grupo ha sido el tercero (de momento) en coger el mismo tema que nosotros y, aunque han tratado el tema de forma general como nosotros, también han aportado su granito de arena aclarándonos aun más que es eso de la atención a la diversidad en los centros. También hay que tener en cuenta que cada vez es más difícil que aparezcan nuevas cosas sobre este tema pues ya está bastante rastreado por los que ya hemos expuesto.
Grupo 10. Aprendizaje cooperativo
Esta última exposición ha sufrido las consecuencias de la falta de tiempo para desarrollar sus ideas y ello les ha perjudicado. Sin embargo me quedo con que ha sido una exposición dinámica, usando el juego del possit en la cabeza nada más empezar dicha exposición.

No hay comentarios:

Publicar un comentario